Abuela, quiero que me cuentes la historia de tu pueblo. Aunque hasta ahora te conozco me basta con saber que eres dueña de un territorio; de una pradera ilimitada finamente adornada de colosales cordilleras, que se extienden a lo largo y ancho de tu país. Ahora hablas desde las profundidades del desconsuelo y tus lágrimas brotan mientras tu bandera se levanta libre y victoriosa. Aprendí a entender que los soles, lunas y estrellas que la conforman son reflejo de la conexión de tu gente con los cuatro elementos del universo; quizás por eso el dolor que sientes al ver cómo el hombre blanco profanó la sangre de la tierra.
Muy cerquita de ti, en un país grandote y verde, el mismo hombre blanco decidió acabar lentamente con el pulmón del mundo. El Amazonas desaparece entre bailes de samba, goles de Ronaldiño y caipiriña por montones. Si te diriges hacia el norte, justo debajo del canal de Panamá, los aviones derraman día a día la arrogancia de los poderosos para erradicar los cultivos ilícitos; pero- al mismo tiempo- hombres y animales mueren sin entender a qué horas se involucraron en una guerra que sólo beneficia a unos pocos. Y si miras más allá del mundo, al otro lado del charco, te aterrarás al comprobar que existe una de las tantas razas excluídas y humilladas. Te enterarás entonces de que los gitanos-por ejemplo en Italia- tienen que dejar impresa su huella digital(inclusive los niños) como una especia de cruel pasaporte que los señala igual que a los parias.
Ayer supe que regresaron los odios de quienes pretenden desconocer el derecho que tienes a disfrutar de un mundo que ha sido construido por tus manos, tu corazón y tu aliento. Por eso no dejes nunca de contar tu historia, la única y verdadera; fíjate que se parece tanto a la mía, a la de mis hermanos, a la del planeta entero. Y siempre recuerda que tu voz llegará hasta el fin del mundo si es preciso. No olvides que las ondas son atajos por las que vuelan los sueños y las ilusiones... también las realidades y las utopías.
http://meli.mapuches.org/ Conozcan la represión al pueblo Mapuche en Chile